Las prácticas obligatorias que todo buen musulmán debe cumplir constan en la sunna, o tradición, que relatan el comportamiento del profeta Mahoma, que reciben el nombre de hadiz (tradiciones) que unen historia y religión. Estas son algunas de las costumbres y tradiciones que seguían los musulmanes en Jaén al igual que en los territorios islámicos en general:
En la comida
Por ejemplo, un buen musulmán debe abstenerse de soplar la comida, y siempre debe comer con la mano derecha.
Con la derecha
El lado derecho entre los musulmanes simboliza la suerte y la felicidad, el izquierdo significa desgracia. Por eso la mano derecha la utiliza para las cosas consideradas nobles y la izquierda para las viles. "Se entra en la mezquita con el pie derecho, se come con la mano derecha, se comienza a calzarse con el pie derecho, se duerme sobre el lado derecho…” Y la izquierda… para limpiar, descalzase, quitarse la ropa...
La limpieza
Los ritos de depilación de la mujer son imprescindibles para eliminar todo signo exterior de naturaleza salvaje. Para el musulmán lo limpio es lo liso y pulido, es lo civilizado. Hay que recurrir a menudo al mondadientes; hay que evitar comer ajo y cebolla antes de ir a la mezquita, para no molestar a los demás.
La lectura
La más importante de entre ellas es la lectura del Corán (acompañada de una traducción si es necesario) y la meditación de las cosas que están contenidas en él, las cuales deben realizarse en la vida cotidiana.
Decoraciones
Está bien tener una casa decorada con buen gusto, pero hay ciertas decoraciones que se prohíben (haram), sobre todo las imágenes de criaturas vivas.
Se deben evitar decoraciones excesivas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario